Mostrando entradas con la etiqueta agente inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agente inmobiliario. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de diciembre de 2017

¿Tener un jardín es adecuado para ti?

Si decides tener un jardín por todos sus beneficios, no olvides cuidar de él.

Las plantas tienen un sinfín de propiedades médicas y místicas que bien podrían ser aprovechadas en casa. Si alguna vez pensaste en tener un jardín, debes tomar en consideración algunos factores que podrían ayudarte a identificar si un jardín es adecuado para ti o no, por los momentos.


Para empezar, el estar en contacto con el medio ambiente te relaja y te ayuda a despejar todas las malas energías que vienes acumulando a lo largo del día. Las plantas embellecen tu hogar y le brindan un toque silvestre, que entre aromas y sensaciones termina por ser sumamente agradable.


Antes de decidir si tener o no un jardín, debes identificar los siguientes factores:
  • Tiempo

SI bien es cierto que tener plantas es una experiencia gratificante y maravillosa, también es cierto que es necesario invertir tiempo en cuidar de ellas. Son seres vivos y requieren de atención, en especial cuando no se encuentran en su hábitat natural (como cuando compramos flores en un vivero y las trasplantamos a nuestro jardín). Debes tomar el tiempo para colocarles agua, quitar las ramas secas y usar pesticidas que ahuyenten a las plagas que puedan dañar tus preciosas plantas.


  • Espacio

No todos los espacios son adecuados para todas las plantas, pero casi todas ellas requieren de una extensión de tierra para que crezca sus raíces, si no cuentas con esta extensión de tierra, puedes optar por otras alternativas como jardines aéreos, que también ayudarán a embellecer tu casa.


  • Factores climáticos

Es común ver que una planta que compramos en un vivero dentro de un invernadero, mueren a los pocos días de llegar a casa. Esto sucede porque los factores climáticos influyen sobre la salud de nuestras plantas. Cuida el espacio donde las ubicas, y procura que estén bajo condiciones similares a las de su hábitat.


Además de todo esto el tener un jardín en casa puede resultar útil para desestresarse. Hay quienes deciden mantener un jardín para despejarse del ajetreo cotidiano. Si decides tener uno, asegurate de contar con el espacio adecuado y de contar con el tiempo para cuidar de él. Tu casa es tu templo, y la decoras de la forma que te haga sentir más feliz. Si sientes que tener un jardín es para ti, o por el contrario crees que aún no puedes tener uno; seguramente tenemos la casa ideal para ti. En Miami Tu Casa te ayudaremos a encontrar la casa de tus sueños, siempre atendiendo los pequeños detalles que buscas. ¡Contáctanos!

Sé consciente de cuáles son las ventajas y desventajas de tener un jardín.




Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa
Twitter: MiamiTuCasa

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Cómo ser un agente inmobiliario independiente

Se necesita una profunda formación inmobiliaria que incluya la asistencia a eventos y cursos especializados.


La profesión de agente inmobiliario es una que muchos desean ejercer, pero debido a la inexperiencia de muchos, y el no conocer los pasos imprescindibles para tener éxito, terminan desistiendo en su intento. Por esta razón, hoy queremos responder a una pregunta que nos encontramos con mucha frecuencia: ¿cómo ser un agente inmobiliario independiente? Para ello queremos compartir contigo toda la información necesaria para que arranques con tu negocio.


1. Adquirir conocimientos del sector inmobiliario:

Ser agente inmobiliario independiente no requiere una titulación académica, sino que es una profesión a la que cualquiera puede dedicarse, pero en la que no todos tienen éxito. Es fundamental, en primer lugar, ser conscientes de que es necesario contar con conocimientos del sector inmobiliario: cómo funciona, sus ventajas e inconvenientes.


2. Planificación económica:

Para actuar, primero hay que planificar. Debes ser consciente y marcarte objetivos que puedas cumplir. Saber hasta dónde puedes llegar e ir superándote poco a poco. No pretendas tener ganancias exageradas desde el primer día.


3. Establecer relaciones con entidades bancarias:

No olvidemos que el principal motor del crecimiento inmobiliario son los propios bancos que financian tanto a promotores como a compradores. Por no hablar de algunos que incluso refinancian sus préstamos hipotecarios al aumentar el valor de la vivienda. Será imprescindible elegir con qué entidades bancarias deseas trabajar. Debes analizar las condiciones ofrecidas por cada una y elige la que te ofrezca condiciones más favorables.


4. Conocimientos necesarios sobre hipotecas y tasaciones:



Saber todo sobre las hipotecas, sus condiciones, sus cláusulas y todos los términos legales es fundamental. No puedes fallar aquí, que es donde culminar todas las ventas. Por otra parte, saber tasar las propiedades de forma correcta debe ser un objetivo prioritario. Sería conveniente una formación previa, en este aspecto, para desarrollar la capacidad de tasación cuando visites una propiedad.


¡No dudes en preguntarnos todo lo que necesites saber sobre el negocio inmobiliario! En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos! ¡Con gusto te ayudaremos a encontrar la casa de tus sueños!
Debes tener total disponibilidad para hacer esto ya que el trabajo de agente inmobiliario no sabe de horarios.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

lunes, 4 de diciembre de 2017

¿Qué hace un agente inmobiliario en su día a día?

Esta profesión tienen tres grandes frentes: el área comercial, el de gestión y el de negociación. 


Aunque pueda parecer exageración, es una realidad, muchos agentes inmobiliarios han recibido llamadas de clientes, incluso a altas horas de la noche. Y en cualquier momento del día puede surgir una visita a una vivienda, un propietario que quiere hablar de la situación de su propiedad, un cliente que necesita información… y así todos los días del año, incluso estando de vacaciones. Prácticamente, deben estar alerta las 24 horas del día. A continuación, te presentaremos otras tareas que los agentes frecuentemente están realizando en su día a día.

Tareas del agente inmobiliario.

  • Organizar visitas y presentarse en persona a las mismas, incluyendo fines de semana y días festivos, ya que muchos clientes prefieren estos días.
  • Captación de nuevas viviendas.
  • Llamar a propietarios y mantenerlos informados sobre su vivienda, visitas realizadas y situación de mercado.
  • Mantener relación con antiguos clientes e informarles sobre viviendas que se ajusten a su perfil de búsqueda.
  • Reportaje fotográfico y vídeo-reportajes de las viviendas.
  • Responder a consultas de usuarios via email.
  • Atender la oferta de los propietarios de viviendas.
  • Concertar las visitas con compradores, avisar a propietarios y colaboradores inmobiliarios.
  • Preparación de la vivienda para su venta.
  • Cualificación de compradores para una financiación.
  • Análisis del mercado inmobiliario.
  • Preparar el plan de marketing de la oferta.
  • Señalizar la vivienda con cartelería o lonas.
  • Introducir los datos en base de datos
  • Coordinación para el cierre de la operación, gestión de documentos y asistencia en notaría.
  • Formación y asistencia a eventos y seminarios.
  • Repaso de contratos para renovar con propietarios y compradores.
  • Revisar las propiedades recién captadas y las vendidas recientemente,
  • Coordinar a fotógrafos profesionales, decoradores, albañiles, fontaneros
  • Preparar networking en redes sociales como Facebook, Twitter, etc.

Muchos agentes inmobiliarios son personas que sacrifican gran parte de su tiempo por la pasión que representa este trabajo. Está comprobado que comprar o vender una vivienda, es una operación compleja que resulta más sencilla con la ayuda de un profesional inmobiliario dedicado a ello, ya que, requiere mucho trabajo de control y análisis de la industria para poder dar con lo que buscan los compradores y vendedores. Recuerda que puedes obtener asesoría de profesionales con Miami Tu Casa. Te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!
Comprar y vender una vivienda son operaciones complejas que resultan más sencillas cuando se cuenta con la ayuda de un profesional inmobiliario.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa
Twitter: MiamiTuCasa

lunes, 13 de noviembre de 2017

Cuáles son las funciones de un agente inmobiliario


El papel de un agente de bienes raíces va más allá de tener acceso a distintas propiedades y mostrarlas.


¿Tienes dudas acerca de las funciones de los agentes inmobiliarios? Lo primero que hay que aclarar es que el trabajo de un agente inmobiliario va mucho más allá de la venta de inmuebles. Los agentes inmobiliarios alquilan, compran o venden propiedades para los clientes, pero también realizan tareas tales como el estudio de listados de inmuebles, las visitas con los clientes al lugar del inmueble, la negociación de las condiciones de venta y la redacción de contratos inmobiliarios.

Además de realizar estas labores, un buen agente inmobiliario se encarga de otras cosas:

  • Asesoramiento: el agente inmobiliario debe conocer a la perfección el mercado. Ello requiere mucho trabajo de control y análisis de la industria para poder dar con lo que buscan los compradores y vendedores.
  • Atención personalizada: Todo agente inmobiliario debe mostrarse cercano y atento. No pueden olvidar en ningún momento que los clientes depositan en ellos  su confianza, así como bienes y cantidades de dinero importantes. Por eso un buen agente es una persona que le hace saber a sus clientes que es de fiar.
  • Servicio postventa: el trabajo de un agente inmobiliario no termina con el acuerdo de venta. También deben preparar documentación, tramitar permisos, responder llamadas e emails, etc. Estas son sólo algunas de las funciones postventa que tienden a  desempeñar. Todo ello para conseguir clientes satisfechos que serán la llave hacia una cartera de clientes más amplia y valiosa.

Está comprobado que comprar o vender una vivienda es una operación compleja que resulta más sencilla con la ayuda de un profesional inmobiliario dedicado a ello. Si necesitas el apoyo de agentes inmobiliarios con experiencia y plenamente capacitados, ¡no dudes en contactarnos! En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!
Un agente de bienes raíces debe preocuparse por proteger los intereses de sus clientes, mostrando todos los pros y contras de cada propiedad.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

Tu primera vivienda en pareja

Después de un gran paso, siguen pasos igual de importantes. ¿Sabes cuál es la vivienda adecuada para ti y tu pareja? ¡Felicidades! Si y...