Mostrando entradas con la etiqueta avalúo inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avalúo inmobiliario. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2018

Así que, ¿quieres invertir en bienes raíces?

Antes de poner tu dinero en algún lugar, asegúrate de invertirlo y no sólo gastarlo.
Los conceptos de “gasto” e “inversión” pueden ser confusos; y debes manejarlos para saber a dónde va tu dinero, y cómo hacer que vuelva a ti de forma segura. Un gasto, es una salida de dinero que no se recuperará, mientras que una inversión regresará a ti. Pero ¿cómo hacerlo en el mundo de las bienes raíces?


Una inversión se puede definir también como la compra de un activo que generará beneficios a mediano o largo plazo. Tal como lo sería la compra de un local comercial o de una segunda vivienda con el fin de ser rentada por una suma mensual. Mas para hacer estas inversiones realmente eficientes, debemos ser cuidadosos para evitar decepciones.

En el campo de las bienes raíces son más comunes de lo que se cree las ofertas engañosas en cuanto a inmuebles. No siempre los vendedores reconocen las necesidades de cada comprador, por lo que los compradores podrían hacer un gasto inconsciente y no una inversión inteligente. Un gasto, por otro lado se representa como la compra de un inmueble para vivienda propia, ya que no genera ningún tipo de ingreso a ningún plazo. Pero también son gastos las compras de inmuebles no atractivos para ser rentados o reformados para una nueva venta.


Debes desarrollar el sentido de peligro y visualizar los riesgos presentes a la hora de tomar la decisión de comprar una propiedad, y estar alerta a la hora de invertir tu dinero. Asegúrate realizar una inversión inteligente, presta atención a los detalles como la ubicación del inmueble o que el papeleo del mismo esté al día y solvente.


Protege tu inversión informandote tanto como sea necesario, recuerda también de que puedes hacer uso de los servicios que en Miami Tu Casa ofrecemos, basados en la experiencia y con responsabilidad te asesoraremos en la compra de tu propiedad. ¡Contáctanos!
Realiza una inversión inteligente con la ayuda de asesores que garanticen el éxito de tu inversión.


Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

martes, 28 de noviembre de 2017

¿Qué es el avalúo inmobiliario?

Es un dictamen técnico que permite determinar el valor comercial de un bien.

Hoy en día son muchas las personas que desconocen algunos términos en el mercado inmobiliario. Por esta razón, me gustaría enfocarme en dar a conocer el significado del término “avalúo inmobiliario”. Este término se refiere sencillamente a la estimación que se hace del valor comercial de un inmueble por medio de un dictamen técnico imparcial, tomando en cuenta las características de uso y el análisis de mercado, así como las condiciones físicas y urbanas del inmueble.

A continuación te presentaré una sencilla explicación sobre los diversos tipos de avalúo que existen y sus características.

1. Avalúo físico

Este tipo de avalúo se refiere al valor físico material de la propiedad. Es decir, responde a la pregunta: ¿cuánto costaría volver a construir esa misma propiedad? Evalúa cuál sería el valor de reposición, aplicando los deméritos debidos al tiempo de uso del inmueble a través de los años, el grado de mantenimiento que se le ha efectuado, etcétera. Existen varios métodos para calcular este valor. Sin embargo, no se toma en cuenta la ley de oferta y demanda del inmueble. Es aquí donde se crea una gran confusión, ya que si se efectúa un avalúo técnico físico o directo, la gente cree que se va a vender exactamente en ese valor, cosa que, en la mayor parte de los casos, no es necesariamente así.

2. Avalúos por capitalización de rentas

Estos se elaboran analizando la renta que se podría pagar por el inmueble en cuestión, capitalizando con un porcentaje que es el resultado del tipo de propiedad, la edad, el estado de conservación, la facilidad de rentar, la inflación, la plusvalía, deméritos, entre otros factores. Se obtiene un valor de dicha propiedad efectuando un análisis matemático de los factores antes mencionados. La mayor parte de las veces este avalúo no coincide con el avalúo físico o directo, ya que este avalúo por capitalización de rentas indica cuál será el capital que se tendría que invertir en esa propiedad para que dejara la renta antes mencionada. En conclusión, este tipo de avalúo y los análisis de los factores son complicados. No te arriesgues a hacerlo solo. ¡Consulta a un profesional!


3. Avalúos comerciales
Son avalúos que analizan tanto el avalúo físico como el avalúo por capitalización de rentas. Es decir, analiza el valor del mercado o cuánto estaría dispuesto el público a pagar por dicha propiedad de acuerdo con las condiciones dictadas por la ley de oferta y demanda en el momento.

En resumen, la  realidad es que tienes que vender tu propiedad en el valor comercial. Es decir, debes atenerte a lo que el público realmente está dispuesto a pagar por dicha propiedad de acuerdo al estudio profesional correspondiente. Si no estás de acuerdo con estos valores, tendrás que esperar que vengan tiempos mejores para vender tu propiedad.

No te preocupes si demoras un poco en vender la propiedad. Recuerda que las inversiones en bienes inmuebles son mejores a mediano o largo plazo y que, a veces, es mejor esperar el momento adecuado para volver a venderlas. En caso de que desees ayuda de profesionales en bienes raíces, te recomendamos contactarnos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos! ¡Con gusto te ayudaremos a encontrar la casa de tus sueños!
Si deseas más información sobre este interesante tema, te invitamos a contactarnos.




Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

Tu primera vivienda en pareja

Después de un gran paso, siguen pasos igual de importantes. ¿Sabes cuál es la vivienda adecuada para ti y tu pareja? ¡Felicidades! Si y...