Mostrando entradas con la etiqueta ventajas de comprar una vivienda usada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventajas de comprar una vivienda usada. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2017

Aspectos importantes al visitar una vivienda usada en venta


Si una vez puesto en venta un inmueble no consigue venderse en plazo de 90 días, sus propietarios deben darse por aludidos y cambiar su estrategia de venta.

Una de las ventajas de comprar una vivienda usada es que el precio de la vivienda suele ser mucho más económico. En términos de inversión, en muchas ocasiones sale mejor comprar una vivienda para reformar que una ya reformada. Puedes plantearte adquirir una vivienda antigua a buen precio y que pueda ser remodelada para luego adaptarla a tus necesidades. Pero, antes de realizar la compra, es importante que tomes en cuenta algunos aspectos para seleccionar la casa ideal.

Cuando estés delante de tu futura vivienda ten en cuenta los siguientes aspectos:
  • El espacio y la distribución general de la casa: el número de habitaciones y de baños, las ventanas exteriores en las habitaciones, pasillos, recibidores, estancias de paso, armarios empotrados, trasteros y otros espacios de almacenamiento.
  • La orientación de la vivienda: las viviendas orientadas hacia el exterior reciben normalmente más luz natural, pero las que se orientan hacia el interior son a menudo más tranquilas. Las orientadas al interior de una manzana son normalmente más silenciosas. Se suelen valorar más las viviendas orientadas al sur por la calidad y la cantidad de la luz natural.
  • La calidad de la construcción y los acabados: esta es la mejor garantía que puedes tener de seguridad, solidez y calidad. Observa cuidadosamente la pintura, baldosas, zócalos, molduras, etc.
  • El estado de conservación de los elementos propios y comunes: verifica la estructura del edificio y sus posibles desperfectos, como grietas o una concentración inusual de humedad.
  • Circuito de agua: hay que comprobar que los grifos puedan abrirse simultáneamente sin que se pierda la presión del agua y que el sistema de agua caliente se adapte a tus necesidades.
  • La instalación de gas: debes confirmar si es gas natural o butano y si la instalación cumple la normativa oficial. Si no es apropiada, la compañía te exigirá luego que hagas los cambios necesarios.
  • Electricidad: debes comprobar los enchufes de todos los electrodomésticos, la calefacción, el aire acondicionado, y asegurarte de que todos tengan su toma de tierra.
  • El tipo de calefacción: verifica si hay y de qué tipo es: eléctrica, central, de aire o individual.
  • Aire acondicionado o bomba de calor: si es de preinstalación o instalación y si el sistema es autónomo o centralizado. También si la potencia es adecuada para los metros cuadrados de la propiedad y la orientación de la habitación a climatizar.
  • Puertas y ventanas: es importante observar si proporcionan la luz, el aislamiento térmico y acústico, la ventilación y la visibilidad necesarios para su comodidad y para el ahorro de la mayor cantidad posible de energía.


Al comprar una vivienda usada con un menor precio puedes preservar un capital que te permitirá luego remodelar el inmueble a tu gusto y de acuerdo a tus necesidades. Si buscas ayuda profesional para seleccionar tu nueva casa, te recomendamos contactarnos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!

Sobrevalorar un inmueble y ponerlo en venta por encima del precio que fija el mercado es uno de los errores más comunes que cometen los propietarios.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

Tu primera vivienda en pareja

Después de un gran paso, siguen pasos igual de importantes. ¿Sabes cuál es la vivienda adecuada para ti y tu pareja? ¡Felicidades! Si y...