Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2017

¿Por qué una vivienda no se vende?



Si una vez puesto en venta un inmueble no consigue venderse en plazo de 90 días, sus propietarios deben darse por aludidos y cambiar su estrategia de venta.

Si tu casa lleva mucho tiempo en el mercado, quizá meses o incluso años, es porque algún fallo tiene. ¿Has pensado en qué podría estar fallando? Si no posees la respuesta, hoy te ayudaremos a descubrirla. Estos son los errores más comunes de por qué tu casa no se vende. Reconocerlos y corregirlos será la clave para que vendas más rápido.


1. El precio
Ponerla a sobreprecio es uno de los errores más comunes. Puede que tu vivienda tenga un valor incalculable para ti desde el punto de vista emocional, pero al momento de vender, eso no cuenta. Mientras más justo y cercano sea el precio al valor real de la propiedad, hay más probabilidades de venderla.

2. La poca disponibilidad de mostrar la propiedad
Los compradores pueden aparecer en el momento que menos lo esperas. Debes hacer el esfuerzo por estar disponible la mayor parte del tiempo o facilitar la entrada a tu agente inmobiliario.

3. Problemas visibles
A veces, pequeños detalles hacen lucir tu casa descuidada y tienen un impacto negativo en posibles compradores. Las goteras, grietas, basura, sucio, paredes manchadas y puertas de clósets rotas son algunas de las imperfecciones que puedes mejorar para que tu casa luzca mejor ante los visitantes.

4. Problemas visibles en la comunidad
Podrías tener tu casa muy linda, pero si para llegar a ella hay calles llenas de basura o sin reparación, carros abandonados, casas feas o descuidadas, o terrenos baldíos donde se reúnen grupos para hacer ruidos o cosas ilegales; todo eso afectará a tus compradores. Es algo que no puedes controlar, pero debes estar consciente de su impacto y estar dispuesto a negociar precio y a contestar preguntas de los clientes.

Por último, debes tener en cuenta que, aunque en todos los meses del año se venden casas, hay épocas más lentas que otras, como Navidad y las vacaciones de verano. Algunos optan por sacarlas del mercado de ventas en esos meses, otros tienen paciencia y continúan. Ahora que ya sabes por qué tu casa no se vende, es necesario que sepas que muchos de estos problemas pueden solucionarse contratando un agente de bienes raíces, te recomendamos contactarnos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!

Sobrevalorar un inmueble y ponerlo en venta por encima del precio que fija el mercado es uno de los errores más comunes que cometen los propietarios.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

jueves, 12 de octubre de 2017

5 claves para destacar entre franquicias

El mercado trazará la ruta del éxito de cualquier negocio. Por eso necesitas estar preparado para ofrecer más que los demás. Si vas a competir con otras franquicias, pues debes buscar ser la mejor de todas.

El mercado de las franquicias es una gran opción para comenzar un nuevo negocio o incluso para continuar expandiéndote, en caso de que ya manejes una franquicia. Pero hay que tener en cuenta que su buen funcionamiento dependerá de varios factores. A continuación te presentamos 5 factores claves para destacar entre otras franquicias.


Claves para destacar:
1. Elabora un manual de procedimientos
Debes crear un manual en el que se detallen los lineamientos y procedimientos que deben seguir los inversores. El manual debe ser práctico y fácil de replicar y debe contener información que explique cómo resolver posibles problemas.


2. Busca asesorí­a de calidad
Cuando te encuentres en la fase de planificación puedes apoyarte en una consultora especializada. Esto te facilitará los procesos y trámites que debes atravesar para crear una franquicia. Es mejor invertir en un asesor que arriesgarte a perder todo el trabajo.


3. Verifica que la marca esté debidamente registrada
Uno de los principales problemas que se presentan cuando se va a comprar una franquicia es que la marca bajo la cual va a funcionar la franquicia NO está registrada en el país en el que la franquicia va a operar.


4. Presta todo el apoyo que necesiten los inversores
Responder cuando los franquiciados te necesiten, estar atento siempre a la situación del mercado, evaluar la competencia, mantener siempre a tus inversores informados y motivados. Estas son apenas una parte de las tareas de las que eres responsable cuando estás al frente de una franquicia.


5. Escoge lugares estratégicos
La ubicación de la franquicia debe ser cuidadosamente estudiada para que tenga éxito. El lugar en el que se encuentre el local influirá sobre las estrategias de marketing y su competitividad.


Puedes contactarnos y recibir orientación profesional en la selección de tu nuevo local. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!

El mercado trazará la ruta del éxito de cualquier negocio. Por eso necesitas estar preparado para ofrecer más que los demás. Si vas a competir con otras franquicias, pues debes buscar ser la mejor de todas.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

Tu primera vivienda en pareja

Después de un gran paso, siguen pasos igual de importantes. ¿Sabes cuál es la vivienda adecuada para ti y tu pareja? ¡Felicidades! Si y...