Mostrando entradas con la etiqueta venta y renta de propiedades residenciales y comerciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venta y renta de propiedades residenciales y comerciales. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2017

Cómo llevar la Navidad a mi oficina


Debemos elegir colores que resalten, así como también adornos con un bello decorado. 

Con el mes de diciembre llega el maravilloso ambiente de la navidad y con él, las ansias por decorar todo con luces rojas y verdes. En señal de celebración, desempolvamos un sinfín de adornos y compramos otros, todo con la intención de hacer ver nuestro espíritu navideño; e innegablemente resaltar entre todos los demás que también se esmeran por adornar sus espacios. Pero, ¿qué hay de la oficina? Pocas veces sabemos cuál es la forma adecuada de decorar nuestro ambiente laboral, y dejamos pasar la víspera de esta celebración por debajo de la mesa. A continuación, compartimos contigo la mejor manera de llevar la navidad a tu oficina, sin ser exagerados pero haciendo notar que llegó la navidad.

Debemos entender que se trata de nuestro ambiente de trabajo, y debemos escoger adornos acordes con esto, que armonicen con el ambiente y le den una vista agradable. En primer lugar, la mejor parte: ¡Escoger un árbol de navidad! Nuevamente, debemos ser conscientes del espacio que tenemos, y recordar que muchas veces menos es más. Si se trata de una oficina, cuidemos el tamaño del mismo; innovemos. ¿Habías pensado en una navidad ecológica, por ejemplo, con un árbol hecho de reciclaje? Así como esta idea, permítete crear en función al concepto de tu oficina. ¡No pongas límites a tu creatividad!
En cuanto a colores, los clásicos nunca morirán. Rojo, plateado, dorado, bronce. En cintas y bambalinas. Luces y más luces; las luces son sin duda una característica importante de la navidad, y dan vistosidad al ambiente en el que decidamos colocarlas. Aprovecha tus espacios, y si tienes una ventana, no dudes en realizar un marco de luces, o guirnaldas. Cojines con motivos navideños, y en el área de recepción un pequeño hombre de nieve, una bota, o el clásico cascanueces.
Lo importante en esta época es que el ambiente se crea desde lo que sentimos, y decorar nuestros espacios debe ser un ritual de unión entre los que en ellos hacemos vida. ¡Deja volar tu imaginación! Deja que tu maravillosa decoración desvíe las miradas de todos los que entren en tu oficina. Crea tus propias tendencias, y espera los halagos que seguramente lloverán.

Si deseas mudarte de oficina este nuevo año, recuerda que puedes acudir con nosotros. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!
Lo primero que debemos hacer es elegir un árbol navideño que sea el protagonista de un decorado estupendo.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

lunes, 18 de diciembre de 2017

Cómo decorar nuestro hogar esta víspera navideña

La Navidad es una época maravillosa en la que se crea un ambiente ideal para compartir con la familia y los amigos en medio de las más geniales tradiciones.


Celebrar la navidad, ya sea por razones religiosas o porque sencillamente nos gusta, nos hace entender el significado e importancia de la misma. Nuestro gusto por la Navidad no debe darnos vergüenza, debemos celebrarla abiertamente, y una buena manera de hacer esto es decorando nuestra casa. Por eso, es hora de que empecemos a renovar nuestro hogar ¡con un gran espíritu navideño! Sigue nuestras recomendaciones para que tu casa luzca sensacional estas navidades.

Consejos para decorar el hogar esta víspera navideña

1. Decora la entrada del hogar
Debemos elegir una corona bonita y personalízala con algún adorno. Podemos añadir corona de bayas y acebo y Papá Noel de madera no puede faltar. Por otra parte, decoremos las ventanas con una guirnalda para colgar las tarjetas que recibamos. Completemos esta decoración pegando estrellas de colores en el cristal para darle un look muy navideño.
2. Dale un poco de color a las plantas
A las plantas hay que darles un poco de vida y look navideño envolviendo las macetas con cintas de papel con nuestros colores navideños favoritos o haciendo un lazo a su alrededor. La tendencia de Navidad apunta hacia el dorado, el rojo y el azul, por lo que con una inversión realmente muy modesta podemos conseguir que nuestro hogar adquiera un toque navideño de forma rápida y sencilla.
3. Decora el centro de mesa
¿Quién dijo que para tener un centro de mesa hermoso necesitamos gastar una fortuna? Una buena idea es, por ejemplo, colocar en la mesa dos velas grandes de colores que sean de diferente tamaño y acompañarlas con flores para darles, así, un toque más navideño. Es una idea muy fácil de hacer y económica, además, dará un punto diferencial a nuestra mesa.
4. Añadir los personajes clásicos
Tanto Santa Claus como los muñecos de nieve, estos famosos personajes tampoco pueden faltar en nuestra casa esta Navidad. ¡Le darán un toque tierno y amigable a cada espacio! No descartemos automáticamente los adornos y elementos decorativos de los años anteriores pues pueden servirnos para crear una decoración sin gastar dinero. Recordemos que las tendencias vuelven o se mantienen por muchos años, por eso antes de salir a comprar algo separa aquello que tienes y que consideras que aún puede tener utilidad.
5. Decora la chimenea
Para los que poseen chimeneas pueden iluminarlas con velas. Así se crea un maravilloso rincón donde colocar los regalos. Y si no se les da bien envolverlos, presentarlos dentro de unas bolsas bonitas es buena opción. Así evitarás complicaciones y los más pequeños tardarán menos en abrirlos.
¡Usa la imaginación para crear un ambiente festivo! te proponemos que visites nuestras redes sociales, dónde podrás encontrar una gran cantidad de casas, en caso de que desees mudarte este próximo año. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. Contáctanos.
La tendencia en esta Navidad apunta hacia el dorado, el rojo y el azul, por lo que con una inversión modesta podrás conseguir que tu hogar adquiera un toque navideño de forma rápida y sencilla.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

viernes, 15 de diciembre de 2017

Cómo iluminar las habitaciones más oscuras


Hacer que las habitaciones oscuras y sin ventanas parezcan más brillantes no tiene por qué consistir en abrir ventanas en las paredes. Hay muchos trucos fáciles para iluminar.

¿Has notado que en algunos apartamentos o casas suelen haber algunas habitaciones más luminosas que otras? Esto se debe a que no todas las viviendas están totalmente cerca del exterior donde llega la luz natural y es difícil que la luz llegue por igual en todas las habitaciones. Si eres de las personas que poseen este problema donde hay una habitación un poco oscura, no debes preocuparte, podrás aplicar muchos trucos para iluminarla de inmediato. Saber cómo iluminar una habitación oscura es una ventaja a la hora de afrontar una reforma o decoración de este tipo de habitaciones.
Si deseas invertir más, podrías incluso añadir ventanas de ser posible, y cambiar el piso para que la habitación se convierta en un refugio soñado o puedes seguir los siguientes consejos para iluminar las habitaciones sin gastar mucho dinero.


Consejos para iluminar las habitaciones

1. Usa una iluminación difusa.

Si posees una esquina oscura o una habitación sin lámpara de techo, añade varias lámparas cuya luz esté en dirección al techo y las paredes. Esa luz reflejada brindará un resplandor suave e indirecto que minimizará las sombras muy duras.

2.Instala lámparas de techo

La iluminación para dormitorios con lámparas de techo es muy sencilla pero eficaz para iluminar. De hecho, la mayoría de lámparas del mercado la podemos instalar nosotros mismo/a, ya que no requieren de muchos conocimientos en electricidad ni hace falta ser muy expertos para ello.

3. Pinta las habitaciones con los colores adecuados

El blanco es el color más práctico. Además, siempre podemos añadirle tonos complementarios y maderas naturales. Si aún así el blanco no te convence, intenta pintar con colores que dan luz, como los tonos pasteles o con poca saturación. Esto hará que el color no se lleve ni la luz ni la atención de la vista. Si la habitación es muy grande, piensa en los colores para salones con poca luz que más se usan, como el satén, el marfil o el beige. Son colores que siempre dan amplitud gracias a su claridad, pero que a la vez aportan calidez y confort.


3. Ten en cuenta las telas que usas.

Uno de los aspectos que pasamos por alto son las telas para vestir la cama y la verdad es que juegan un papel importante en la luz de una habitación. Si la tela de la cama es oscura absorberá mucha luz, sobretodo si está cerca de la ventana y se queda con la luz que entra. Los colores apagados, aunque sean claros, también quitan luz: reflejan parte de la que reciben, pero el efecto es el contrario. Así que hay que tener mucho cuidado con la ropa de cama, las cortinas y todo lo que tenga tela,  ya que  influye en la luminosidad de una habitación o salón.


Por ultimo, ¿sabias que el exceso de muebles, reduce el espacio y lo hace más oscuro de lo que en realidad es? Intenta deshacerte de todo lo que no necesites y quédate con los muebles imprescindibles. Busca el espacio y genera amplitud en tu dormitorio. En caso de que necesites asesoría de profesionales en el área de bienes raíces, te recomiendo contactarnos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!

Una capa de pintura puede hacer maravillas para iluminar una habitación oscura. 



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa
Twitter: MiamiTuCasa

jueves, 14 de diciembre de 2017

Mansiones: Diseño en Casas de Lujo


Las mansiones siempre suelen ser lugares relacionados a tendencias arquitectónicas modernas y al buen gusto estético.


En los últimos años, los avances en tecnologías y arquitectura se han concentrado en hacer los hogares más eficientes y más entretenido. De hecho, la demanda global de estas propiedades de “lujo” ha aumentado exponencialmente. Tecnología de reconocimiento dactilar y grifos que dispensan agua fría, hirviendo y carbonatada son sólo algunas de las instalaciones que los inversores pueden estar buscando en propiedades de gama alta. Por esta razón, propiedades como las mansiones causan fascinación tanto por su arquitectura y sus detalles sofisticados de lujo.

A continuación, te mostramos algunas características de estas hermosas casas de lujo:



  1. El tamaño es mayor que el de una residencia promedio. Más de 700 m2 cubiertos.
  2. Las mansiones cuentan con muchas habitaciones.
  3. Su arquitectura se define en un estilo.
  4. Tienen una puerta principal de gran tamaño, para señalar mayor importancia.
  5. Están rodeadas de jardines extensos y de diseño, salvo las mansiones urbanas.
  6. Cuentan con cocheras muy amplias. Varios garajes.
  7. Tienen dependencias para el personal de servicio.
  8. Usualmente las cocinas son grandes y muy equipadas, como para servir en reuniones y banquetes.
  9. Las decoraciones exteriores son de estilo, distintivas o personalizadas.
  10. El diseño interior y la decoración de los ambientes muestran lo sofisticado y lujoso. Incluyen obras de arte y el dormitorio principal suele ser muy distinguido.


Sí aún no  has decidido a dónde vivir o dónde comprar la casa de lujo,  te proponemos que visites nuestras redes sociales, dónde podrás encontrar una gran cantidad de casas de lujos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. Contáctanos.
En Miami es posible vivir en viviendas hermosas y lujosas a un precio accesible.




Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

miércoles, 13 de diciembre de 2017

¿Por qué algunas casas americanas son de madera?


La madera es fácilmente accesible en Nueva Inglaterra, costa oeste y el medio oeste, fácil de trabajar, económica y fácil de reparar.

Ver tantas casas americanas de madera, hace que muchos de nosotros nos preguntemos ¿por qué en la actualidad EE.UU. continúa con las construcciones de este tipo? Pues, una respuesta a esta interrogante es que Estados Unidos tiene zonas montañosas y  boscosas. Es por ello que la madera es más accesible, barata, fácil de trabajar y de reparar.

Además, cada país tiene sus peculiaridades, que no solo radican en el diseño sino también en los materiales. Estos últimos dependen, sobre todo, de los recursos naturales que haya en el lugar, así como el clima, las características del subsuelo y, por supuesto, las costumbres. Por otra parte, las casas de madera resultan más accesibles a los bolsillos norteamericanos, ya que  los impuestos que se pagan por construir una casa de ladrillo u hormigón son superiores a una construida con el método tradicional. De hecho, este tipo de casas se compran sobre plano y la construcción no requiere mano de obra muy especializada.

Las casas de ladrillo son también muy comunes en las zonas donde existen yacimientos de arcilla, pero el ladrillo es pesado para el transporte, de manera que la navegación a grandes distancias hace que no esté disponible a precios competitivos en muchas zonas del país. Además, para la mayoría de los norteamericanos la casa es un bien temporal y pasajero. De hecho, cambian de casa constantemente durante toda su vida. Por lo cual, no les conviene endeudarse con inmuebles más caros, si van a vender casas buscarán el máximo beneficio posible, por eso prefieren menores gastos en la construcción.

Seguramente muchos se preguntarán ¿cómo se protegen de los tornados y huracanes? Siguiendo la tradición de construcción, levantan sus casas de madera, pero construyen un sótano de ladrillo y hormigón. Cuando se alerta de un tornado (cuya trayectoria es impredecible) las familias se refugian en el sótano. El tornado se podrá llevar su casa de madera pero no a ellos. El seguro simplemente se encargará del resto.

Para ver algunas hermosas casas de madera, te recomendamos contactarnos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!
La madera es un material flexible que permite reducir la formación de grietas durante pequeños seísmos.




Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

viernes, 8 de diciembre de 2017

Cómo puedo recuperar a un cliente insatisfecho de mi inmobiliaria

En este articulo vamos a explicarte las mejores técnicas de ventas inmobiliarias para que puedas recuperarlos.




El perder un cliente es una pérdida monetaria en el mercado actual y no lo podemos permitir, debemos establecer lazos duraderos que justifiquen todo el esfuerzo, tiempo y dinero invertidos. Además, no hay que olvidar que los costos asociados con la adquisición de un nuevo cliente son mucho mayores. La inversión comienza con los costos publicitarios de darse a conocer y construir una imagen. Y si tu mercado es bastante competitivo, es probable que requiera ofrecer algún tipo de incentivo adicional para atraerlos o por lo menos para que consideren comprarte.


Es por eso que enfocarse en la recuperación de clientes es mucho más sencillo y rentable, pues ya son personas que te conocen, han trabajado contigo, conocen tu marca y confían en tu negocio. En este artículo vamos a explicarte las mejores técnicas de ventas inmobiliarias poder recuperarlos.

1. El cliente siente que la calidad ha bajado

Es de gran importancia hacerle ver a nuestros clientes que su opinión nos importa, y que dedicamos recursos a que las mejoras sean continuas. Fideliza a los clientes activos con descuentos y promociones recurrentes. Ellos sentirán que les estás ofreciendo un beneficio por ser un cliente fiel.

2. El cliente ha encontrado el mismo servicio por menos precio

Dado el amplio panorama de oferta de los servicios inmobiliarios, es normal que la competencia se haya llevado algún cliente. No obstante, asegúrate de que los mensajes que transmites a tus  contactos a través de tu marketing online inmobiliario informe los beneficios de una forma clara. Así evitarás oír frases como “no sabía que podía hacer también eso”.

3. Ha tenido problemas con el servicio de atención al cliente

En algunos negocios suelen surgir  discrepancias en el trato con los clientes. Por eso, el agente inmobiliario que atiende a un cliente antes, durante y después de la compra, debe ser altamente cualificado. Así evitará altas tasas de abandono por parte del cliente. Otras formas de recuperar clientes insatisfechos es buscar alguna forma de compensación. De hecho, el 92% de los usuarios estarían dispuestos a volver a confiar en la marca si ésta le proporciona un incentivo.


Los clientes no necesariamente se pierden, en muchos casos simplemente “se olvidan”. Como toda relación personal, sino se cultiva permanentemente se debilita o se extingue y si un cliente está disgustado o descontento con tu empresa, no te conformes con perderlo. Vale la pena intentar recuperarlo, para amortizar la inversión que hiciste con el fin de captar su atención y además evitar que pueda dañar tu reputación. Si deseas asesorarte con profesionales en esta área te recomendamos contactarnos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!

Debemos evaluar las posibles fallas que hayamos cometido y proponer soluciones. Esta es la mejor manera de evitar que vuelvan a ocurrir.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa

Twitter: MiamiTuCasa

lunes, 4 de diciembre de 2017

¿Qué hace un agente inmobiliario en su día a día?

Esta profesión tienen tres grandes frentes: el área comercial, el de gestión y el de negociación. 


Aunque pueda parecer exageración, es una realidad, muchos agentes inmobiliarios han recibido llamadas de clientes, incluso a altas horas de la noche. Y en cualquier momento del día puede surgir una visita a una vivienda, un propietario que quiere hablar de la situación de su propiedad, un cliente que necesita información… y así todos los días del año, incluso estando de vacaciones. Prácticamente, deben estar alerta las 24 horas del día. A continuación, te presentaremos otras tareas que los agentes frecuentemente están realizando en su día a día.

Tareas del agente inmobiliario.

  • Organizar visitas y presentarse en persona a las mismas, incluyendo fines de semana y días festivos, ya que muchos clientes prefieren estos días.
  • Captación de nuevas viviendas.
  • Llamar a propietarios y mantenerlos informados sobre su vivienda, visitas realizadas y situación de mercado.
  • Mantener relación con antiguos clientes e informarles sobre viviendas que se ajusten a su perfil de búsqueda.
  • Reportaje fotográfico y vídeo-reportajes de las viviendas.
  • Responder a consultas de usuarios via email.
  • Atender la oferta de los propietarios de viviendas.
  • Concertar las visitas con compradores, avisar a propietarios y colaboradores inmobiliarios.
  • Preparación de la vivienda para su venta.
  • Cualificación de compradores para una financiación.
  • Análisis del mercado inmobiliario.
  • Preparar el plan de marketing de la oferta.
  • Señalizar la vivienda con cartelería o lonas.
  • Introducir los datos en base de datos
  • Coordinación para el cierre de la operación, gestión de documentos y asistencia en notaría.
  • Formación y asistencia a eventos y seminarios.
  • Repaso de contratos para renovar con propietarios y compradores.
  • Revisar las propiedades recién captadas y las vendidas recientemente,
  • Coordinar a fotógrafos profesionales, decoradores, albañiles, fontaneros
  • Preparar networking en redes sociales como Facebook, Twitter, etc.

Muchos agentes inmobiliarios son personas que sacrifican gran parte de su tiempo por la pasión que representa este trabajo. Está comprobado que comprar o vender una vivienda, es una operación compleja que resulta más sencilla con la ayuda de un profesional inmobiliario dedicado a ello, ya que, requiere mucho trabajo de control y análisis de la industria para poder dar con lo que buscan los compradores y vendedores. Recuerda que puedes obtener asesoría de profesionales con Miami Tu Casa. Te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!
Comprar y vender una vivienda son operaciones complejas que resultan más sencillas cuando se cuenta con la ayuda de un profesional inmobiliario.



Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa
Twitter: MiamiTuCasa

Tu primera vivienda en pareja

Después de un gran paso, siguen pasos igual de importantes. ¿Sabes cuál es la vivienda adecuada para ti y tu pareja? ¡Felicidades! Si y...