![]() |
Existen muchos estilos: contemporáneo, mediterráneo, minimalista, colonial, entre otros... |
Al momento de seleccionar nuestro futuro hogar debemos considerar que existen muchos diseños de casas para elegir. Lo ideal es seleccionar el tipo que más se ajuste a nuestras necesidades y gustos. Antes de realizar la compra resulta de gran ayuda hojear revistas, publicaciones y, por supuesto, ver y leer libros especializados en estos tipos de diseños. También se puede consultar sobre casas y proyectos arquitectónicos, e incluso asesorarse con especialistas en el área. Entre los diversos tipos de diseños arquitectónicos te daremos a conocer los más deseados:
1. Estilo minimalista
El término “minimal” fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965 cuando se refirió a objetos de alto contenido intelectual, pero con formas muy sencillas. Luego el término se fue adaptando a distintas expresiones del arte y la arquitectura. Este estilo tiende a ser una construcción donde el color blanco y la transparencia del vidrio transmiten una expresión total de síntesis a toda la casa.
2. Estilo contemporáneo
Este estilo de la arquitectura moderna se refiere a las construcciones que vemos a diario en la actualidad. Su aspecto exterior generalmente no está definido por algún diseño en especial, ya que las expresiones difieren a veces notablemente unas de otras. Sin embargo, siempre tienen algo en común, aunque varíen en su diseño: son casas “verdes”. En los materiales usados, por ejemplo, se prefieren aquellos que son más sustentables y ahorradores de energía. Se busca, además, una iluminación natural o la utilización de sistemas de iluminación que cumplan con la expectativa de colaborar con la preservación del ambiente. También se caracteriza por usar materiales reciclables y no tóxicos en la construcción y decoración de la casa.
3. Estilo colonial
En estas casas, generalmente, vemos fachadas de colores con tonos tostados y techos de cuatro aguas cubiertos de tejas que complementan el diseño. Las ventanas están distribuidas en las fachadas de forma casi simétrica, así como los volúmenes que la conforman. Cabe destacar que el estilo colonial difiere en algunos aspectos en cada país de habla hispana.
En este tipo de casas podemos ver galerías interiores hacia donde abren las recámaras o distintas habitaciones de las casas. Pero, por lo general, en sus fachadas se conserva la simetría que recuerda las construcciones de las iglesias de esa época, donde a cada lado de la nave principal se podían divisar las torres y el campanario.
4. Estilo mediterráneo
El estilo mediterráneo está inspirado en la zona sur de Europa. Es una construcción particularmente especial en cuanto a su relación con el exterior y en el uso de colores sumamente llamativos en sus cerámicas.
Este estilo mediterráneo con pórticos, balcones, terrazas abiertas a grandes patios y jardines, donde la madera es un elemento vital de sus puertas y pérgolas, es muy popular. De hecho, podemos encontrarlo en muchas casas modernas. Las cerámicas coloridas se utilizan profusamente en pisos, bancos y fuentes.
5. Estilo cottages
Este diseño llamado cottages, cuyo nombre proviene de la palabra cotters, está inspirado en el estilo de los hogares de los campesinos europeos de épocas pasadas. Este tipo de construcción se caracteriza por ser una casa relativamente pequeña construida de madera o piedra, con techos inclinados que conforman un diseño muy particular. Se construyen por lo general en zonas recreacionales como una segunda casa para pasar las vacaciones.
¿Cuál es tu estilo? ¿Con cuál te identificas? Existen muchos estilos diferentes entre los cuales puede elegir. Te recomendamos contactarnos. ¡Con gusto te asesoramos para que selecciones la casa que más te convenga! En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!
![]() |
Lo ideal es seleccionar la propiedad con el estilo que más nos identifique y nos haga sentir en un ambiente cómodo. |
Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa
Twitter: MiamiTuCasa
No hay comentarios:
Publicar un comentario