lunes, 11 de diciembre de 2017

Cómo diseñar un bar en casa

Relajarse y disfrutar de un cóctel en la comodidad de la casa es aún más divertido en tu propio minibar.

Tener un bar en casa será una de las mejores inversiones que realices debido a que los bares son la mezcla perfecta entre diversión y estilo. Además, las personas que optan por montar un bar casero suelen tener una personalidad sociable y tienden a tener frecuentemente amigos en casa. Por eso un bar doméstico suele entenderse no sólo como un lugar donde almacenar licores de varios tipos, sino también una zona de barra donde sentarse y compartir copas y charlas. A continuación, te presentamos algunos consejos para inspirarte y tomar ideas creativas. Anímate a tener el bar más espectacular de todos en la comodidad de tu hogar.

Cabe destacar que el espacio de un pequeño bar te permitirá atender en una atmósfera privada a amigos y familiares, con una infraestructura mínima de la que podrás proveerte sin mayores gastos; sólo necesitarás un buen gusto y habilidades manuales mínimas, si no quiere invertir en costosas reformas.

Ideas para diseñar tu bar

  • Ubicación y materiales. Lo más usual en casas y apartamentos pequeños, es colocar el bar en el comedor, un poco alejado de la entrada de la casa; si es así, recomiendan algunos expertos en interiores que la altura de la barra o mesón sea de 1.10 metros y que los taburetes lleven el mismo tapizado que las sillas del comedor para favorecer la integración. También recomiendan usar muebles giratorios para facilitar la conversación y socialización con el resto de las personas. No recargues la zona, es necesaria una circulación dinámica en ella.

  • Iluminación. En cuanto a la iluminación, en espacios internos pueden colocarse luces tenues, divididas en varios puntos, con focos led, por ejemplo, aunque algunos prefieren las de neón para recrear la atmósfera de un bar comercial.

  • Materiales adecuados. Si el bar es de madera, la zona de la barra deberá estar protegida por materiales cerámicos como porcelanato, mármol, granito; e igualmente resguardar con posavasos su superficie para que no la dañe la humedad de vasos ni líquidos derramados, sobre todo en el caso de los dos últimos materiales.

  • Un buen diseño. En cuanto al diseño del bar, en el mercado existen unidades de muebles prefabricadas o con posibilidad de ser ajustadas al gusto personal, que en general tienen forma de "L" o de "U" para garantizar el fácil acceso. Si tienes niños, es preferible que incorpores un mobiliario con puertas de cristal para resguardar los licores, en una parte alta que disponga de cerradura. Por otra parte, las paredes pueden ser decoradas con motivos temáticos, incluyendo opciones ligeras como vinilos decorativos, aunque muchos prefieren recurrir a ornamentos tradicionales en este espacio como carteles de sus bebidas favoritas, exhibiciones de botellas de colección, etcétera.

Accesorios básicos.

  • El equipo de sonido, aunque no es un accesorio, es un elemento básico para un bar; hoy día hay versiones mini que no ocupan casi espacio y para las que puede preparar una selección musical en tarjetas micro SD o pendrives, con lo cual no tendrás que molestarte en estar cambiando CDs mientras atiende a los invitados. Si eres de los que les gusta cantar, incorporar un karaoke es una buena opción.

  • No deben faltar bandejas, cuencos para bocadillos, tablas para cortar quesos, descorchador, agitadores, destapadores, hielera, colador pequeño, exprimidor para limón y naranja, coctelera, exprimidor, cristalería, morteros, cucharas y una licuadora para preparar granizados.

En fin, puedes ir armando el bar poco a poco, para disfrutar también de comidas ligeras mientras compartes y disfrutas de la compañía de otros. Si deseas ver algunas hermosas casas o apartamento con bar incluidos te recomendamos contactarnos. En Miami Tu Casa te ofrecemos asesoría personalizada para la compra, venta y renta de propiedades residenciales y comerciales en el sur de la Florida. ¡Contáctanos!
La belleza de un bar casero es que uno puede diseñarlo exactamente de la manera que desee.




Facebook: MiamiTuCasa
Instagram: miamitucasa
Twitter: MiamiTuCasa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu primera vivienda en pareja

Después de un gran paso, siguen pasos igual de importantes. ¿Sabes cuál es la vivienda adecuada para ti y tu pareja? ¡Felicidades! Si y...